top of page

1889 - El erizo de mar

Fue en 1889 cuando un grupo de cinco amigos amantes de la música crearon una compañía musical, "l'Oursin". El grupo multiplicó sus conciertos y en varias ocasiones realizó audiciones muy concurridas, especialmente en Biarritz. L'Oursin participó en la inauguración de Arnaga en Cambo en presencia de Sarah Bernhardt. Formada por hombres generosos, ofreció numerosos conciertos en beneficio de los marineros de Socoa, de las víctimas de Martinica y de obras de caridad.

1906 - La Asociación Donibandarrak

Si bien el Oursin se había vuelto muy popular y muy activo, abandonó el marco exclusivo de la sociedad musical con la creación de una vasta asociación, la "Amicale Donibandarrak" (la amiga de los luziens), declarada oficialmente en 1906, compuesta entre otros por un equipos de orfeón, rugby y pelota. La Amicale Donibandarrak favoreció el surgimiento de un grupo de mandolinistas que, bajo la dirección de D. Joseph Etcheverrigaray , tomó el nombre de "la Estudiantina" y reunía principalmente a los miembros de la Oursin.

1905b.jpg
1953b.jpg

1914 -1946: De una guerra a otra...

La guerra del 14-18 diezmó la Estudiantina que cesó completamente sus actividades. Sólo hacia 1920 la asociación reconstituyó un grupo musical. Entre guerras, la Estudiantina, dirigida por los señores Barthélémy y Charles Hubert , prestó su apoyo a numerosos eventos caritativos y participó activamente en la vida cultural y de entretenimiento de la ciudad. En 1940, la Asociación Donibandarrak fue disuelta por el gobierno de Vichy... En 1946, la asociación secular fue reconstituida y en 1950, la dirección de la Estudiantina fue confiada al Sr. Albert Kaempf, alumno de Sr. Charles Hubert.

1950: El ascenso y el desarrollo

Albert Kaempf , alumno de Charles Hubert, se hizo cargo entonces de la orquesta. Su pasión por la música y la transmisión trae consigo renovación y crecimiento considerable.

Evolucionó el repertorio integrando música más erudita y renovó los sonidos , gracias a la adquisición de nuevos instrumentos, los laudines de España.

Profesor profesional, la escuela de música que dirige, asistido por un grupo de voluntarios, aumenta progresivamente las capacidades de los músicos , elevando el nivel de la orquesta.

h4_estudiantina1991.jpg

1996: El avivamiento

En 1996 José Arrizabalaga succède à Albert Kaempf et prend la direction musicale. Avec l'appui de Michel Claudio, il explore alors de nouveaux répertoires n'hésitant pas à transcrire et arranger différentes oeuvres pour les adapter pour orchestre à plectre. ​Les travaux développés durant cette période ont donné lieu à l'enregistrement de trois albums ; projets musicaux exigeants qui permirent à l'orchestre de progresser considérablement, le menant vers de nouveaux horizons.

2016: Entre tradición y modernidad

La orquesta está ahora dirigida por Jean-Baptiste Arrizabalaga . La línea musical desarrollada desde entonces oscila entre tradición y modernidad al reconectarse con un repertorio popular reescrito y modernizado en su enfoque armónico y rítmico, al tiempo que continúa la exploración de nuevos sonidos , particularmente en torno al jazz y la música de cine , para enriquecer el alcance del directorio. También desarrolla nuevas colaboraciones artísticas con diferentes formaciones con el fin de abrir la orquesta a nuevos repertorios y enriquecerse con nuevas experiencias.

OrchestreSTJEAN.jpeg
bottom of page